Novedades Laborales
Licencias Médicas: Entre la confusión, la indignación y la urgente necesidad de acción

A partir de la investigación de Contraloría sobre el uso indebido de licencias médicas por funcionarios públicos, esta columna examina la infracción administrativa subyacente y la urgencia de reformar el sistema de fiscalización. Se propone otorgar facultades a los diversos actores involucrados e implementar sanciones efectivas para prevenir el mal uso de licencias.
Transparencia algorítmica, recomendaciones generales del CPLT y Derecho del Trabajo: un modelo de referencia.

El 30 de agosto de 2024 se publicó en el Diario Oficial (Núm. 43.938) el documento de «Recomendaciones del Consejo para la Transparencia sobre Transparencia Algorítmica». Dicho instrumento, si bien se orienta a generar criterios relevantes en materia administrativa estatal coherentes con la ley de transparencia que le vincula, y no resulta vinculante para los privados que utilicen sistemas que operen con Inteligencia Artificial (en adelante “IA”), puede ser observado como referencia a considerar en el mundo privado. Por nuestra parte, es de particular interés destacar algunas consideraciones que resultan útiles en materia laboral .
Ley de 40 horas y Tribunales

Una de las discusiones previas a la Ley de 40 horas fue la forma de adecuación de la jornada semanal para aplicar la reducción inicial de una hora. Recordemos que, como primera fase de su implementación, para el 26 de abril de 2024, las empresas solo debieron hacer la reducción de 45 a 44 horas semanales de jornada máxima. Así, el cuestionamiento que muchos empleadores se hicieron fue, si era posible reducir cada día una fracción de minutos (12 o 10 minutos según correspondiese a 5 o 6 días) , o si por el contrario la resta de la hora debía efectuarse en un solo día.
Los Tribunales Superiores de Justicia ya se pronunciaron