Publicaciones
Porque entendemos que el derecho es práctica y teoría, nuestro equipo combina lo académico con el ejercicio de la profesión, siendo docentes en destacadas Universidades y reconocidos exponentes en seminarios, congresos y ciertamente, generando publicaciones académicas.
A continuación podrás ver las principales publicaciones de nuestros integrantes.
Por su parte, nuestro equipo ha realizado numerosas publicaciones académicas/jurídicas, destacándose entre ellas:
- La" función" cautelar del juez en el proceso laboral:¿ Consagración de una potestad cautelar genérica?
- Análisis crítico sobre la inclusión del principio de buena fe procesal en el proyecto de código procesal civil chileno
- Simulación y subterfugio laboral: a propósito del alcance del actual artículo 507 del Código del Trabajo chileno
- Sobre la nulidad procesa y su estado actual en Chile. A propósito de la infracción al principio de juridicidad
- Una crítica al juicio de ponderación de Alexy a propósito del procedimiento de tutela laboral
- Principio de irrenunciabilidad laboral y derechos fundamentales en Chile: a propósito del juicio de ponderación
- El juicio de ponderación en el procedimiento de tutela laboral
- Análisis crítico de las potestades atípicas del juez laboral ante el principio de juridicidad
- Trabajadores mediante plataformas en Chile. Comentarios a propósito de su regulación legislativa
- El principio protector como fuente de potestades judiciales. una aproximación crítica.
- Inconstitucionalidad por omisión y paradigma neoconstitucional: los peligros de un exceso hermenéutico
- Neoconstitucionalismo, proporcionalidad y huelga en el sector privado. Un análisis crítico a propósito de su estudio contemporáneo en Chile
- Discusión sobre la interpretación del artículo 162 del Código del Trabajo cuando la relación laboral entre las partes es declarada por la sentencia judicial y la extensión de la sanción de la nulidad del despido en base a la contratación a honorarios del Estado
- Preguntas no admitidas en el interrogatorio laboral de testigos
- La Potestad Sancionatoria de la Dirección del Trabajo
- Análisis Jurídico a la figura del Trabajo a Distancia